En un giro inesperado, el reconocido humorista y ferviente hincha de Colo Colo, Pedro Ruminot, ha sido nombrado como el nuevo Director de Relaciones Públicas del icónico Club Social y Deportivo. Esta designación ha generado un intenso debate y críticas por parte de expertos en la materia, quienes cuestionan la idoneidad de un rostro mediático sin formación académica en el área para ocupar un cargo tan estratégico.
Popularidad vs. Profesionalismo: El dilema de las relaciones públicas
El Colegio de Relacionadores Públicos de Chile ha expresado su preocupación por la decisión de Colo Colo, argumentando que las relaciones públicas son una disciplina que requiere conocimientos especializados y un ejercicio ético riguroso. Según la entidad, asignar roles de comunicación a figuras populares sin la debida formación y experiencia evidencia el desconocimiento y la precarización de la profesión.
La visión de Ruminot: Renovando la identidad de Colo Colo
Por su parte, Pedro Ruminot ha defendido su nombramiento, señalando que existe una falla en la estructura comunicacional del club y una confusión generalizada entre el Club Social y Blanco y Negro, la rama deportiva. Ruminot planea aprovechar su carisma y popularidad para difundir de manera interna y externa las diversas actividades y ramas que administra el Club Social, como el básquetbol, el futsal y el voleibol.
Un precedente polémico en el mundo del deporte
Este caso no es el primero de su tipo en el ámbito deportivo. En años recientes, varios clubes y organizaciones han optado por contratar a personalidades mediáticas en roles de comunicación, generando controversia y debates sobre la profesionalización de las relaciones públicas. Expertos advierten que, si bien la visibilidad pública es valiosa, no debe ser el único criterio a la hora de seleccionar a los responsables de la comunicación institucional.
Deja una respuesta