En el seno de la Universidad de Chile se gesta una revolución en el frente ofensivo. Mientras Leandro Fernández, el tradicional delantero titular, lucha por mantener su puesto, un joven goleador emergente amenaza con arrebatarle los reflectores. Lucas Di Yorio, la flamante incorporación del mercado invernal, ha encendido las alarmas con su impacto inmediato y su olfato anotador.
A pesar de sus escasos minutos en cancha, el ariete argentino ya ha aportado tres valiosos tantos al conjunto azul, despertando el entusiasmo de propios y extraños. Juvenal Olmos, ex seleccionador nacional y reconocido analista, no ha dudado en respaldar al forastero. «Lucas Di Yorio tiene todo el estilo de ser un futbolista que va a superar los quince goles con la U», vaticionó con convicción.
Esta irrupción goleadora no es un hecho aislado en el fútbol chileno. En temporadas recientes, figuras como Iván Morales y Fernando Manríquez han demostrado que un delantero foráneo, con ambición y talento, puede conquistar al exigente hincha universitario.
El impacto de Di Yorio
Más allá de las cifras, el desembarco del argentino en el Estadio Nacional ha sacudido los cimientos del plantel azul. Su presencia ha inyectado una dosis de sana competencia en la delantera, obligando a Fernández a redoblar esfuerzos para mantener su titularidad.
«No es un despropósito que saque a un jugador y ponga a este goleador», advirtió Olmos, dando por sentado que Gustavo Álvarez, el estratega de la U, baraja seriamente la opción de apostar por Di Yorio desde el inicio ante Audax Italiano.
En el vestuario azul, las miradas se centran en esta pugna por el protagonismo ofensivo. Mientras algunos respaldan la trayectoria de Fernández, otros abrazan la frescura y ambición del recién llegado. Sea cual sea el desenlace, esta disputa promete inyectar adrenalina a una ofensiva que, hasta el momento, no ha logrado desplegar todo su potencial.
Deja una respuesta